HALL DEL CLUB

¡Bienvenidos al Hall de la Fama del Club Bàdminton Barcelona. Este es un lugar especial donde celebramos y honramos a aquellos que han dejado una huella imborrable en nuestra historia. Aquí, cada medalla y cada imagen cuentan una historia de dedicación, esfuerzo y pasión por el deporte.

Desde los jugadores que han brillado en el campo hasta los entrenadores que han guiado a nuestros equipos hacia la victoria, cada miembro de este hall ha contribuido a forjar la identidad y el legado de nuestro club. Este espacio no solo rinde homenaje a sus logros individuales, sino que también refleja el espíritu de comunidad que nos une a todos como aficionados.

Te invitamos a recorrer este homenaje y a recordar los momentos que nos han hecho vibrar, aplaudir y sentir orgullo. ¡Celebremos juntos la grandeza de nuestro club y de quienes lo han llevado a nuevas alturas!

 

Jugadores, familias, amigos…

He aquí casi todos los jugadores y jugadoras del club. Ellos han hecho historia y han llevado al club a convertirse en un referente tras los Juegos Olímpicos de 1992. Detrás de cada jugador, también están las familias, abuelos, abuelas, hermanos, y amigos que han contribuido a escribir las primeras páginas de esta gran historia.

Sin duda, ellos son el motor de este club. Siempre ha sido evidente que la verdadera fortaleza de nuestra entidad radica en su gente. Por eso, caminamos junto a ellos, no por encima. Ellos son nuestra inspiración, nuestra esencia. Son el alma del club, y les agradecemos profundamente el esfuerzo y la dedicación que han hecho posible elevar esta entidad a un nuevo nivel, convirtiéndola en un referente histórico.

Un referente que, con o sin nosotros, persistirá a lo largo del tiempo. Hemos dejado una huella imborrable en Barcelona, y eso es gracias a todos vosotros.

 

Abel Hernández Barreiro. (Barcelona, 24 de agosto de 1974)

Jugador de bádminton.

En categorías inferiores obtuvo varios campeonatos de Cataluña. En categoría absoluta llegó a la segunda posición en el ranking español individual y con su hermana fueron una de las tres mejores parejas mixtas. Participó en el Campeonato del Mundo de bádminton (2001). Fue semifinalista del Campeonato de España individual y subcampeón en parejas mixtas (2000). También fue semifinalista por equipos con el Club Natació Poble Nou (2002) de la división de honor. La primera década del siglo XXI compitió con el Club de Bádminton Mahón, primero como jugador y como entrenador hasta el 2011.

Posteriormente, ganó el Campeonato de España de veteranos A2 en individual masculino y A1 en dobles masculinos y mixtas. En la segunda década del siglo XXI se proclamó tercero en el Campeonato del Mundo en Huelva, España. (2021). Siguiendo esa estela, se proclamó también como tercero de Europa en Liubliana, Eslovenia.

Actualmente, sigue vigente como jugador y se dedica a la informática de forma profesional y a la tesorería del Club.

WhatsApp Image 2024-08-18 at 17.03.53

 

Elena Olmos Jurado. (23/08/1993).

Jugadora de bádminton.

A finales del siglo XX, Elena Olmos, empezó jugando en el Club Bádminton Bellaterra, desde los 8 años. Ha jugado la liga de clubs fichada por distintos clubs: Huesca (División de Honor), Caser Clear Madrid en dos ocasiones (Primera Nacional Oro) y Club Bádminton Maó (Primera Nacional Plata).

Desde bien pequeña ya destacaba en categorías inferiores, proclamándose subcampeona de España en dobles y campeona de Cataluña individual y de dobles. En categoría absoluta ganó el Campeonato de Cataluña de dobles y encabezó el ranquin catalán y estatal en diferentes categorías y modalidades. Ha participado en competiciones internacionales y ha formado parte de la selección española y catalana. Con el CESIB de la Garriga, ha participado en la Primera División Española y la Primera División Catalana (2010-11), y con el Bantierra Club de Huesca, en la División de Honor Estatal (2011-12).

Actualmente, sigue vigente como jugadora. En su vocación de las letras, se licenció en periodismo y se dedica a la enseñanza secundaria. Así como también de la secretaría del Club y recursos humanos.

 

Marc Aulet Gómez. (Barcelona, 21 de mayo de 1999)

Jugador de bádminton.

En la segunda década del siglo XXI empezó el Bádminton en el Esportiu Claror a cargo de Paula Cots. Allí se alzó con diferentes victorias en las categorías escolares, las cuales, obtuvo en tres diferentes ocasiones el título de Cataluña, así como también de campeón de Barcelona. Tras esa etapa juvenil, se adhirió al Club INEFC de Barcelona a cargo de Abel Hernández, las cuales les permitió tecnificar y perfeccionar. Años más tarde, participó en la 4.ª edición de los WIUC (World InterUniversities Championships), en las cuales quedó entre los quince mejores. (2018).

Posteriormente, pasó a ser entrenador, permitiéndole forjar un gran vínculo con su grupo insignia, padres y madres, las cuales le siguieron en su nuevo proyecto de fundar el Club Bàdmintnon Barcelona junto a Abel Hernández y Elena Olmos. Un proyecto que le supuso el paso de ser un simple entrenador a estar al cargo de una entidad de referencia que desde 1992 (JJ.OO.) no se recuperaba la marca Barcelona y que gracias a todos ha sido posible.

Actualmente retirado como jugador, en su vocación profesional de licenciado en Historia, se dedica a escribir las mejores páginas de este club.

Grupo Inicial. (Barcelona, 2022-2023)

En el año 2025, por primera vez desde 1992, Barcelona volvió a escribir una página en la historia del bádminton. Lo que comenzó como un sueño compartido por unos pocos jóvenes se convirtió en un hito inolvidable para el deporte en la ciudad.

Encabezados por Abel, Elena y Marc, este grupo de pioneros no solo formó un equipo: fundaron un club. Un club nacido del esfuerzo, la pasión y la determinación por devolverle al bádminton el lugar que merece en Barcelona.
Esta imagen es testimonio del momento en que empezó una nueva era.
Una que honra el pasado… y construye el futuro.

Marc Porqueras, Mireia Carreras, Biel Verdaguer, Lluc Sunyer, Anna Romo, Bruno Rodríguez, María Franzi, Arnau Blázquez, Marta Blanch, Pol Ondoño, Paula Cotacachi, Hèctor Requena, Aitana Canals, Pol Nogués, Adrià Arana, Ferran Castell, Ariadna González, Abril Cariglia. 

Gràcies a tots. Un únic Club.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.27.46 (1)

Elena Barberà Gregory. (Barcelona, 30/01/1964) Una jugadora que disfruta mucho entrenando, con los compañeros y con sus entrenadores día tras día, así se define ella. Una jugadora que demuestra una bondad y calor humano digno de cualquier ejemplo a seguir. Su bondad y trato humano hace del Club un emblema de valores. Los valores son ella. 

-Campeona de España Senior durante cinco años consecutivos (2021-2025), también en DX (2021) Y DF (2025).

-Ha participado en tres campeonatos mundiales y dos campeonatos de Europa Senior y una Nations Cup con la selección española.

-Juez de línea internacional desde 2018 en los que ha ejercido como tal en los Campeonatos del World Tour por toda Europa.

-Medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo Special Olympics 2024 como jugadora inclusiva en DF.
-Entrenador de bádminton de adultos y adolescentes, también de personas con discapacidad intelectual.
-Miembro de la Junta Directiva de FESBA (2021-2024)
-Actualmente vinculada al Badminton Oceanía.
-Catedrática en Psicología de Desarrollo y de Educación en la UOC.

 

WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.31.01

Iakov Chechelnitskiy (Bakú, Azerbaiyán, 20/08/1963)

Iakov Chechelnitskiy es un jugador con una destacada trayectoria tanto dentro como fuera de la pista. Su profunda pasión por el Club y por la ciudad de Barcelona refleja el largo recorrido y la rica historia que lo acompañan.

Comenzó a jugar a los once años y, desde temprana edad, destacó en competiciones locales, alzándose en varias ocasiones con el título en la categoría individual del Campeonato Junior de Azerbaiyán.

Antes de cumplir los 18 años, ya se encontraba entre los cuatro mejores jugadores junior de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, consolidando su talento en el ámbito internacional.

Ya en España, Iakov ha seguido cosechando éxitos. En 2024 se proclamó Campeón de España en la categoría Senior D, título que revalidó en 2025. También obtuvo el segundo lugar en la modalidad de Dobles Mixtos Senior D.

Actualmente forma parte de la Selección Española de Bádminton Senior, con la que participó en el Campeonato de Europa de 2024. En estos momentos se prepara para representar nuevamente a España en la Nations Cup Europa, que se celebrará en junio de 2025.



WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.27.46

 

Shu Chen. (China, 27/12/2006) Descubrió su pasión de pequeña jugando con sus hermanos. En 2021 empezó a practicarlo de manera recurrente. A lo largo del tiempo se convirtió en una actividad importante para ella ayudándola a desconectar de los estudios. Ganadora del Campeonato Escolar de Catalunya en IF situando al Club en tercera posición en la temporada 2023-2024 y ganadora de la Liga 2nda División Catalana 2025. Actualmente estudia artes y diseño.

Noa Nogués Luque. (Barcelona, 20/12/2007) Descubrió el bádminton por su hermano Pol. A temprana edad se adentró en el bádminton y con mucho esfuerzo y dedicación en la temporada 2023-2024 se clasificó en el Campeonato Escolar de Catalunya de IF en segunda posición. Ganadora también de la Liga 2nda División Catalana 2025. Actualmente estudia peluquería y estética.

Jan Quentín García (Barcelona, 05/07/2007) Desde hace seis años descubrió su pasión por el bádminton. En ese transcurso tras un gran esfuerzo y dedicación logró un tercer puesto en la categoría Dobles Mixtos en el Campeonato Escolar de Catalunya de 2024. Actualmente realiza bachillerato y en un futuro no muy lejano empezará a estudiar osteopatía en Francia.

 

LIGA Segunda División – Campeones. Desde 1992, año en que el mundo vio al bádminton debutar como deporte olímpico en la Ciudad Condal, nunca antes se había fundado un club que llevara el nombre de la ciudad y alcanzara el título de Campeones de la Segunda División Catalana Territorial y dos títulos de MVP.  Hoy, por fin, eso ha cambiado. Estos son los nombres que han hecho historia. Desde el Club queremos agradecer al Club Hortons su participación.

Abril Cariglia Pérez, Clàudia Hernàndez, Laura Inga, María Franzi del Buey, Noa Nogués Luque, Ònia Pavia Domingo, Saya Takeda, Shu Chen.

Benjamiin Steggman, Bruno Rodríguez Zayas, Ferran Castell Gavalda, Haowen Chen, Jiacheng Zhou, Nacho López Sánchez, Pol Nogués Luque, Pol Ondoño Font, Sergio Nieto Tuduri, Yvan Adolphe.

 

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.00.50

Ferran Castell Gavalda. (Barcelona, 16/10/2006) descubrió el bádminton a los 14 años, y desde ese momento forjó una profunda amistad con el grupo de jugadores. Su vínculo con el Club ha sido muy especial: su bondad, actitud positiva y compañerismo crearon un ambiente único que marcó una nueva etapa para todos.

Con el paso de los años, Ferran no solo ha crecido como jugador, sino también como persona. A sus apenas 19 años, el Club confió en él para liderar una nueva sede en el CEM Estació del Nord. Durante un año, ha estado al frente de la formación de nuevos jugadores, demostrando una dedicación y compromiso admirables. Su trabajo ha contribuido al crecimiento del Club.

 

Actualmente, Ferran cursa estudios de formación profesional en electrónica y ha logrado acceder a unas prácticas muy prometedoras, que auguran un futuro brillante en su carrera profesional.

 

Gràcies Ferran, un únic Club ple de persones úniques com tu.

Un únic Club